Avatar byandrev

byandrev

Cómo desplegar una aplicación de Node.js en Vercel

2min de lectura

En este artículo aprenderás cómo desplegar una aplicación de Node.js en Vercel. Descubrirás los pasos necesarios para configurar tu proyecto, conectarlo con Vercel y desplegarlo en línea para que puedas compartirlo con el mundo.

Lo primero que debes hacer es crear un archivo vercel.json en la raíz de tu proyecto con el siguiente contenido.

{
  "version": 2,
  "builds": [
    {
      "src": "index.js",
      "use": "@vercel/node",
      "config": { "includeFiles": ["*"] }
    }
  ],
  "routes": [
    {
      "src": "/(.*)",
      "dest": "index.js"
    }
  ]
}

Debes cambiar donde está index.js por tu archivo principal del proyecto.

Existen dos opciones para desplegarlo en Vercel. Podemos hacerlo utilizando la CLI de Vercel, pero en este ejemplo utilizaremos la segunda opcion que es con Github.

Crea un repositorio y sube el proyecto. También debes crearte una cuenta en Vercel, puede ser con tu cuenta de Github. Lo siguiente es crear un nuevo proyecto en el panel de Vercel.

Click al boton New Add en el Dashboard de Vercel

Importa el proyecto que quieres desplegar.

Importar proyecto a Vercel

Ya puedes desplegar tu proyecto, esto tomará un tiempo y ya se podrá visualizar tu app.

Desplegar proyecto en Vercel


Avatar byandrev

Andres Parra

Soy Andrés Parra, Ingeniero de Sistemas. Me especializo en desarrollo web Full Stack y lidero el RPCIDE, un editor de código online para programación competitiva. Trabajo con tecnologías como React, Node.js, Python y bases de datos SQL/NoSQL. También soy entusiasta de competiciones de programación y proyectos de código abierto. Ver todos los posts

Comparte este artículo en