Avatar byandrev

byandrev

Volver al devlog

Implementación de Cloudflare en mi blog

2min de lectura

Desde que migre mi blog a un VPS privado he tenido distintos problemas de seguridad, como peticiones de otros países en busca de vulnerabilidades de mi maquina.

Cloudflare tiene una capa gratuita bastante buena y decidí probarla, lo primero que lo utilice fue para tener Web Analytics en mi sitio web y ya después de problemas reiterados de peticiones en busca de vulnerabilidades de mi maquina decidí hacer uso de Cloudflare, agregue mi domino y ha mejorar la seguridad de mi blog.

Cloudflare es una herramienta muy valiosa, proporciona distintas capas de protección, análisis del tráfico, caché inteligente, entre muchas otras funciones, todo dentro de su plan gratuito. Actualmente sigo explorando sus funcionalidades para aprovecharlo al máximo.

Una de las características que más me llamó la atención fue el informe de tráfico por regiones. Detecté que mi dominio estaba recibiendo una gran cantidad de peticiones desde Irlanda, y en menor medida desde China. Al analizarlas, descubrí que se trataba de bots que buscaban vulnerabilidades en el servidor.

Trafico por regiones del sitio web

Por esto implementé medidas adicionales de seguridad, como límites de velocidad en la API (rate limiting) y el uso de la librería Helmet para mejorar la protección HTTP del servidor.


Avatar byandrev

Andres Parra

Soy Andrés Parra, Ingeniero de Sistemas. Me especializo en desarrollo web Full Stack y lidero el RPCIDE, un editor de código online para programación competitiva. Trabajo con tecnologías como React, Node.js, Python y bases de datos SQL/NoSQL. También soy entusiasta de competiciones de programación y proyectos de código abierto. Ver todos los posts

Comparte este artículo en